Impresionante
Conoce la historia de "La chata", la legendaria y antigua tiara que hoy tiene Letizia
El linaje del Rey Juan Carlos ha lidiado con trágicos episodios.La pandemia arruinó todos los planes de la Corona, pues durante este 2020 pasará a la historia como el año en el que ni la Reina Letizia o alguno de los Royals presumieron las joyas reales.
Este año ha sido toda una excepción, pero entre las ausencias de los actos ceremoniales, podemos hacer memoria y recordar una de las diademas más llamativas que ha logrado usar la esposa de Felipe VI.

Esta corona, usada por la madre de la Princesa Leonor, es una de las distinguidas joyas de la Casa Real. La tiara Mellerio, perteneció a la Infanta Isabel de Borbón, mejor conocida como la Chata.
La madrileña fue la hija de la Reina Isabel II y Francisco de Asís y Borbón . Perseguidos por las enfermedades genéticas, la joven había sido nombrada Princesa de Asturias, pero el nacimiento de su hermano Alfonso la degradó de nivel.

La antigua Princesa protagonizó nefastos y complicados episodios, en donde su esposo terminó con su vida. A pesar de las penurias, su personalidad la hacía destacar y posicionarse como una de las más queridas por los monarcas, pero también por los republicanos.
Luego de su fallecimiento, su tiara fue heredada por Alfonso XIII; luego pasó por las manos de Juan de Borbón, quien la cedería a su madre, la monarca Victoria Eugenia de Battenberg para usarla en una audiencia en 1950.

Pero terminó en las manos de Sofía de Grecia, porque la tiara Mellerio no era del agrado de la madre del Rey Juan Carlos. Sin embargo, esta joya es una de las favoritas de la Reina Emérita, y Letizia Ortiz Rocasolano la usó en una sola oportunidad.
La tiara decoró la melena de la ovetense durante una cena diplomática, la cual fue organizada para recibir a la Presidenta de Filipinas, Gloria Macapagal Arroyo, en el año 2007.