Asia
China ataca a Nike y H&M por repudiar las políticas de su gobierno en la provincia de Sinkiang
De acuerdo a reportes, más de un millón de personas se encuentran confinadas en campos de trabajo forzoso en la región norteña.Varias cadenas de la industria de la moda como H&M, Nike, Adidas y New Balance, han sido criticadas y atacadas por el gobierno de China por haberse expresado contra la construcción de campos de trabajo forzoso en la provincia de Sinkiang, al norte del país asiático.
A su vez, varios influencers y estrellas locales han anunciado que rompieron contratos con estas marcas y se esperan que las empresas sean sancionadas por el Partido Comunista Chino.
La medida llega tres días después de que funcionarios del gobierno de China haya sido sancionados por varios países y la Unión Europea, debido a las violaciones a los derechos humanos de la minoría musulmana Uigur en la provincia norteña.

¿QUÉ DIJERON H&M Y NIKE PARA SER CRITICADAS POR EL GOBIERNO CHINO?
En marzo del año pasado la compañía sueca de ropa H&M publicó un comunicado en sus redes sociales que dejaran de comprar algodón de la provincia de Sinkiang debido a las condiciones de trabajo de quienes lo producen.
La empresa fundada en 1947 y Nike indicaron que se encontraban “profundamente preocupados” por los reportes de la construcción de campos de trabajo forzado en la región china. De acuerdo a Euronews hay más de un millón de personas confinadas en estos campos desde 2017.

El jueves, la cadena televisiva estatal CGTN indicó que H&M había "calculado mal" al tratar de ser un "héroe justo", y que "debe pagar un alto precio por sus malas acciones".
A su vez, el periódico afiliado al gobierno, "The Global Times" citó a Burberry, Nike, Adidas y New Balance de haber hecho "comentarios cortantes" sobre el algodón de Sinkiang ya hace dos años.
El miércoles, antes de las publicaciones de medios asiáticos, H&M China publicó un comunicado en Weibo, una de las redes sociales más grandes de China, manifestando que "respeta a los consumidores chinos como siempre" y que "no representa ninguna posición política".
Según los informes, al menos tres importantes plataformas de comercio electrónico chinas, Pinduoduo, JD.com y Tmall, han retirado de la venta los productos de H&M y se espera que hagan lo propio con productos de Nike, Adidas y New Balance.
Las redes sociales locales han visto una gran ola de reacciones violentas contra todas estas empresas, con numerosas llamadas a la gente para que boicotee sus productos. A su vez, el hashtag "apoyo el algodón de Sinkiang" fue durante el jueves el tema de mayor tendencia en Weibo, con más de 1.800 millones de visitas.