Rusia
A un día del juicio contra Navalny, el Kremlin anunció su posible sentencia
El gobierno ruso también le respondió a Estados Unidos sobre sus pedidos de la liberación del opositor.El lunes, un día antes del juicio al opositor ruso Alekséi Navalny, el Kremlin anunció la duración de la sentencia del dirigente y respondió a los pedidos de la comunidad internacional que urgen por la liberación del político.
Navalny, quien fue arrestado el pasado domingo 17 de enero al llegar a Moscú desde Alemania tras haber sufrido un envenenamiento presuntamente planeado por el gobierno ruso, sería sentenciado a 3 años y medio en un juicio crucial el martes.

El juicio se realizará en la capital del país euroasiático, donde se espera que hayan masivas manifestaciones tanto en el centro de la ciudad como en otras localidades de la nación, similares a las protestas del domingo, donde fueron detenidas 5.300 personas.
Entre los encarcelados se encontraba la esposa del opositor, Yulia Navalnaya quien fue capturada en una concentración al noreste de Moscú. Las manifestaciones se extendieron a 70 localidades alrededor de Rusia, y fueron dispersadas por grandes equipos de las fuerzas de seguridad.

Alekséi Navalny será juzgado por presuntas violaciones de su libertad condicional, tras no haberse reunido con un oficial mientras se encontraba en Alemania mientras se recuperaba del envenenamiento. El opositor indicó en repetidas ocasiones que los cargos son falsos y están siendo motivados políticamente.
El político, se encuentra cumpliendo una condena de 30 días en la cárcel. Su esposa compareció en el tribunal de Shcherbinsky en Moscú el lunes y fue multada con 20.000 rublos (262 euros) por participar en lo que las autoridades dicen que fue una protesta no autorizada. Su abogada, Svetlana Davydova, dijo que apelará.
RESPUESTA A ESTADOS UNIDOS
El lunes el portavoz del gobierno ruso, Dimitri Peskov indicó en una conferencia de prensa que el gobierno no está “preparado para aceptar o prestar atención a las declaraciones estadounidenses sobre esto” y calificó a las protestas del fin de semana cómo ilegales, “no puede haber conversaciones con hooligans y provocadores, la ley debe aplicarse con la mayor severidad”, continuó.
El domingo, el secretario de Estado del país norteamericano, Antony Blinken condenó la represión de la policía en las manifestaciones y defendió al opositor ruso indicando que Alekséi Navalny “está dando expresión a las voces de millones y millones de rusos”, en contra de la presunta corrupción del Kremlin.
A su vez, la Casa Blanca se encuentra debatiendo si impone sanciones al país euroasiático tras sus “acciones profundamente perturbadoras” como el arresto a Navalny y los presuntos ciberataques al departamento del Tesoro.