Pandemia
Coronavirus en Francia: analizan retrasar la flexibilización del confinamiento
Las autoridades del Gobierno evalúan la situación epidemiológica.Si bien el pico de contagios de la segunda ola parece que se superó en Francia, la cantidad de nuevos casos de coronavirus es alta como para tomar medidas drásticas de flexibilización.
Por eso, el portavoz del Gobierno de dicho país, Gabriel Attal, explicó a la cadena CNews que no descartan cambiar el rumbo estipulado de relajación de las restricciones.

Si consideramos que debemos modificar esta segunda fase, entonces por supuesto que lo haremos.
En ese sentido, la instancia a la que hacer referencia el funcionario francés es la de levantar las medidas de confinamiento en la nación europea, lo que implicaría mayor circulación y posibilidades de contagio.

De todas formas, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, tiene tiempo de tomar una disposición hasta el 14 de diciembre ya que el 15 comenzaría la apertura.
Entre las actividades que se permitirían, se encuentra la apertura de cines, teatros y museos y la movilidad de los ciudadanos entre las distintas regiones del territorio francés.

Por su parte, Macron debatirá la decisión son sus principales ministros el miércoles. En teoría, tienen argumentos para retrasar los permisos en el país ya que habían dispuesto una meta de 5.000 nuevos casos diarios y menos de 3.000 pacientes de coronavirus en cuidados intensivos.
Al respecto, esos objetivos no se cumplieron sino que hay un promedio de 13.000 infecciones por día y las camas de UCI sobrepasan apenas las 3.000, aunque con una tendencia a la baja. Es decir, en base a lo estipulado no se llegó a cumplir.