Pandemia
Tensión en Alemania: la Justicia prohíbe una marcha anticuarentena en Bremen
Se esperaba una convocatoria de 20.000 personas.Si la pandemia significa una epidemia a nivel global, sus conflictos sociales son también mundiales. En Alemania, como en muchos otros países, grupos anticuarentena protestan contra el Gobierno.
No obstante, el Tribunal Constitucional de dicha nación ratificó la prohibición de llevar a cabo una movilización que convoque a miles de ciudadanos con el peligro que eso conlleva a un contagio masivo.

En este sentido, la marcha se iba a realizar en Bremen, en el norte del país, pero allí se impuso una serie de medidas severas de restricción para combatir la propagación del coronavirus.
Por su parte, el movimiento anticuarentena Querdenken 421 había presentado una moción urgente ante la medida del Gobierno local. Sin embargo, según la agencia de noticias alemana DPA, el Constitucional de Alemania rechazó la solicitud.

En tanto, el fundamento principal de la Justicia fue que las normas de higiene y distanciamiento social no iban a ser respetadas por una cuestión lógica: la cantidad de gente era imposible de sostener con los protocolos sanitarios.
Asimismo, la nación europea gestionó la pandemia de mejor forma que sus vecinos, a base de un respeto riguroso por las normas. Ahora, atraviesa un difícil momento epidemiológico y no quiere tirar por la borda todos los esfuerzos realizados.

Por otro lado, según el Instituto Robert Koch, que se encarga de las enfermedades infecciosas en ese país, se reportaron 23.318 nuevos casos y 483 fallecidos en las últimas 24 horas.
Con esta información, Alemania registra un total de 1.153.556 contagiados y 18.577 personas perdieron la vida a causa de la enfermedad desde el inicio de la pandemia.