Estados Unidos
El próximo gobierno de Estados Unidos prepara sanciones contra Rusia por ataques cibernéticos
La administración de Joe Biden también pondrá como prioridad en su agenda fortalecer la seguridad digital de sus agencias.Varias agencias gubernamentales de Estados Unidos han sido víctimas de múltiples ataques cibernéticos en los últimos días, los cuáles según el país norteamericano, provienen de la agencia de espionaje de Rusia y otras empresas cercanas.
Debido a lo sucedido, el presidente electo de la nación anglosajona, Joe Biden, se encuentra considerando posibles sanciones al país euroasiático, de acuerdo a declaraciones de fuentes cercanas al futuro mandatario a la agencia de noticias local, Reuters.

Las fuentes indicaron que la respuesta del futuro gobierno de Estados Unidos deben ser lo suficientemente fuerte en materia económica, financiera y tecnológica, pero no deberían elevar las tensiones entre ambos países, para llegar a un conflicto militar.
Las posibles sanciones serán impuestas directamente a las empresas que financian estos ataques para crear una disuasión eficaz y disminuir la potencia de posibles nuevos “hackeos” futuros de parte de Rusia al país norteamericano.

A su vez, el nuevo gobierno del país norteamericano, que iniciará el 20 de enero, incluirá en su agenda el fortalecimiento de la seguridad cibernética de sus agencias y la falta de visibilidad sobre el alcance de la infiltración en las redes de dichos ministerios.
"Ellos (Rusia) serán responsables", manifestó Biden en una entrevista a la cadena de televisión local CBS el jueves cuando se le preguntó cómo lidiará con los ataques. Además, prometió imponer "repercusiones financieras" a "personas y entidades" cercanas a los crímenes.

Concordando con el presidente electo, el senador republicano y excandidato presidencial, Mitt Romney, indicó el domingo que el gobierno ruso actuó con “impunidad” al realizar sus ataques y los Estados Unidos deberían responder con algún tipo de sanción.
El senador por el estado de Utah declaró a la cadena televisiva NBC:
Esta invasión subraya que Rusia actuó con impunidad. No temían lo que podríamos hacer desde una capacidad cibernética. No pensaron que nuestros sistemas de defensa fueran particularmente adecuados. Y aparentemente no pensaron que responderemos de una manera muy agresiva”.