Coronavirus
La UE planifica el inicio de la vacunación sincronizada en los 27 países miembro
Las autoridades esperan la aprobación del fármaco para comenzar.Luego de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, haya anunciado la fecha para que cada país empiece a vacunar a sus ciudadanos, las preguntas se hicieron inevitables: ¿cómo se podrá hacer de manera sincronizada?
En este sentido, el vicepresidente de la CE, Margaritis Schinas, citada por Euronews, explicó que la garantía de que el fármaco de Pfizer y BioNTech es seguro y eficaz se basa en que el ente regulador es externo a la UE.

Lo importante es que todos los europeos tengan acceso a la vacuna el mismo día. Por eso el procedimiento de autorización está en manos de una agencia reguladora independiente, la Agencia Europea de Medicamentos.
Asimismo, el ministro de Sanidad de Alemania, Jens Spahn, consideró que fue clave que ninguno de los 27 miembros se haya apartado. De esa manera, se logró la cooperación para la adquisición y distribución a cada nación de la Unión Europea.

Estamos adquiriendo esta vacuna de manera conjunta para que los 27 la tengan disponible al mismo tiempo. Estamos promoviendo conjuntamente su desarrollo y estamos haciendo también una homologación conjunta con el mejor de los espíritus europeos.
Al respecto, también hubo críticas de los opositores a los gobiernos de los diferentes Estados en lo que catalogaron a los procesos de validación del bloque regional como lentos, en comparación con Reino Unido, Estados Unidos o Canadá.

Sin duda, Francia, Alemania y los Países Bajos podrían haber adquirido, promovido y aprobado la vacuna por su cuenta. Pero tomamos la decisión, de manera muy consciente, de avanzar juntos en este camino a nivel europeo, porque juntos somos más fuertes.
Finalmente, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) daría su veredicto para el uso de emergencia en la UE el 21 de diciembre, luego de una “reunión excepcional” de su Comité de Medicamentos Humanos.