Televisión
Los secretos ocultos de "Pasapalabra", el fracaso rotundo que devino en éxito de mesas
El gran éxito de Antena 3 no siempre fue lo que es ahora.Ya no hay vuelta que darle. Este año, “Pasapalabra” se consolidó como el programa más visto de la televisión.
Por cuarto mes consecutivo, el concurso cerró noviembre como líder y con un puntaje histórico: 19,6% (2.875.000).

En su segunda edición en Antena 3, el programa de Roberto Leal ha aumentado el interés de la audiencia.
Sin embargo, el formato replicado de “The Alphabet Game” de Inglaterra no siempre cosechó gran éxito.

De hecho, el canal por el que hoy se emite el programa del rosco había decidido no renovar sus derechos en 2006 debido a la gran caída de audiencia.
Según lo que informa “El Confidencial”, el formato no fue renovado por Antena 3 porque perdieron casi medio millón de seguidores y 4,5 puntos.

Tras ese suceso, Telecinco se hizo con los derechos de “Pasapalabra”, pero no lo pudieron mantener y, en diciembre de 2019, Artesmedia recuperaba el show.
Y se ve que la vuelta a casa hizo que “Pasapalabra” se llevara todas las miradas dejando a Mediaset en la ruina.