Vox
Javier Ortega Smith es rechazado por los alumnos del Instituto Ramiro de Maetzu
La visita del dirigente de ultraderecha provoca la reacción de los estudiantes.El pasado 6 de marzo, el dirigente y miembro fundador de Vox, Javier Ortega Smith, se ha vanagloriado a través de las redes sociales de la visita realizada al Instituto Público de Educación Secundaria Ramiro de Maeztu de Madrid.
Pero este hecho ha provocado un contundente repudio de parte de los alumnos del centro educativo, que se han mostrado indignados y emitieron un comunicado bajo el lema 'Defiende el Ramiro, odia a la ultraderecha'.
El secretario general de la formación de extrema derecha había dado a conocer en Twitter su recorrido por las instalaciones del Movistar Estudiantes, pertenecientes al instituto, acompañado del concejal Fernando Martínez Vidal.
La Asamblea de Estudiantes del Ramiro de Maeztu se ha pronunciado de manera vehemente en rechazo de la “propaganda política” efectuada por Vox, a costa de la imagen de su centro de estudios.
Los valores de nuestro alumnado y de la cantera del club son incompatibles con su intolerancia. Las campañas de partidos de extrema derecha, cómplices del deterioro de la educación pública, no tienen cabida en nuestro centro.

Los alumnos del Instituto han sido rotundos: "En boca de Ortega Smith hemos escuchado desde la banalización de la Guerra Civil, hasta el rechazo de homenajes contra la violencia de género, pasando por la oposición a la Ley de Memoria Histórica o la glorificación de la falange. Ni su homofobia, machismo, racismo, aporofobia, ni sus discursos de odio son bienvenidos en nuestro instituto".
Se desligue inmediatamente la imagen del instituto de la propaganda política ultraderechista y se den explicaciones a las familias al respecto.
La Asamblea de Estudiantes ha exigido explicaciones a las autoridades, mediante una comunicación pública en la que han dejado claro su malestar ante el permiso otorgado a estas maniobras demagógicas del partido de Abascal encarnadas esta vez en Javier Ortega Smith.