Asuntos Exteriores
González Laya descarta que el separatismo pueda repetir una declaración unilateral
La ministra envió un mensaje a Puigdemont.La ministra Arancha González Laya ha presentado oficialmente el acuerdo de Gibraltar en Roma. Como precisan "El Periódico" y "Europa Sur", compareció en un medio internacional para referirse tanto a la importancia del pacto sellado, como también para criticar inesperadamente a Cataluña.
La funcionaria del PSOE comparó los hechos del Capitolio con la declaración de independencia catalana acontecida en 2017. Además, defendió el rol de España en la Unión Europea luego de meses marcados por la negociación del Peñón y la crisis migratoria de Canarias.

La titular de Asuntos Exteriores expresó su tranquilidad por sus últimas políticas, e incluso añadió el visto bueno del resto de los españoles en el acuerdo por Gibraltar (a pesar de las críticas por la cosoberanía). Pero entre sus declaraciones, pidió fortalecer la relación con la UE.
Es necesario un pacto europeo de inmigración y asilo que sea responsable y solidario.

Laya comparó la situación migratoria de España con la italiana, aunque tengan diferencias en las aperturas para recibir refugiados. Canarias tuvo una cifra récord de llegadas durante 2020, por lo que la ministra debió acordar repatriaciones y ahora exige colaboración al bloque regional.
Si queremos construir convivencia, comunidad y proyecto político, no se puede hacer sobre la base del unilateralismo, sino en las reglas del juego y el respeto de las instituciones.

Por otro lado, la funcionaria socialista criticó a la dirigencia independentista de Cataluña que mantiene expectativas de un nuevo “procés”. Se refirió directamente a Carles Puigdemont, quien podría perder su inmunidad parlamentaria y ser deportado, para que “elija” el camino democrático.
La ministra de Asuntos Exteriores cree que la mayoría de las formaciones se oponen a un eventual pedido de independencia. Las declaraciones de los referentes de Esquerra Republicana estarían en línea a ello, pues se desmarcarían de las pretensiones de Junts y la CUP.