Política
Vox llama a unirse a la red social ultra Parler
Miembros del ala más conservadora del PP y de Ciudadanos también abren cuentas en la polémica plataforma.Los acontecimientos producidos en Washington, con la toma del Capitolio, y las tensiones generadas por el accionar del presidente Donald Trump, siguen logrando alto impacto en el arco político español.
Luego del conflicto generado por la instigación a la violencia institucional realizada por el mandatario estadounidense, y del posterior cierre de su cuenta por parte de Twitter, la controversia respecto a la redes sociales ha crecido, conmocionando a las fuerzas políticas ultraderechistas españolas.

El enfrentamiento de los sectores extremos con las grandes plataformas tecnológicas, se ha trasladado al tablero político nacional, con las expresiones de varios dirigentes que se han sumado con sus denuncias de censura hacia las principales compañías digitales.
La libertad de expresión está siendo atacada a nivel global.

Reconocidos trumpistas, los integrantes de Vox han sido quienes encabezaron estas acciones que buscan ser epigonales de los ultras norteamericanos, realizando un llamado a unirse a la controversial plataforma Parler.
Esta red social, desde la que se ha coordinado la intervención en el Capitolio, permisiva con fuertes expresiones, es donde se han agrupado las voces de grupos ultra, y a la que se han sumado referentes políticos de la derecha española.

Difícil de entender que los medios no se hagan eco del ataque a la libertad de expresión por parte de las grandes tecnológicas.
Entre los dirigentes del ala más conservadora que ya han abierto sus cuentas en esta polémica red se encuentran Santiago Abascal, Iván Espinosa de los Monteros, el senador del PP Javier Puentes, Bea Fangul, y el portavoz de Ciudadanos Toni Cantó.