Escándalo
Iglesias y Monedero fueron investigados por Villarejo hasta el 2018
Colaboradores del excomisario llevaron a cabo esta práctica ilegal sobre los podemitas.Las acciones al margen de la ley que involucran a los protagonistas de las llamadas “cloacas de Interior” contra la cúpula de Podemos, no se detuvieron con el ingreso a prisión del excomisario Villarejo.
El periódico "Público" ha tenido acceso en forma exclusiva a documentos reveladores que indican la realización de investigaciones ilegales sobre Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero, por parte de miembros de la policía.

Antonio Giménez Raso y Julián Peribáñez, colaboradores del polémico cabecilla policial José Manuel Villarejo, llevaron a cabo estas prácticas ilegales que indagaban en las actividades del líder morado y de uno de los fundadores del partido.
Los opacos entramados que se hicieron patente en la llamada "Operación Kitchen", aparecen replicados en estas maniobras delictivas perpetradas con el objetivo de perjudicar a los miembros de la formación podemita.

El excomisario había reconocido el encargo de investigar a los dirigentes de Podemos en 2015, aclarando que lo había solicitado Interior. Pero "Público" ha difundido hoy el material que prueba que se continuó con ese accionar hasta el 2018, por medio de los subordinados de Villarejo.
Los detectives se habían puesto en contacto con colegas de Miami y de Caracas, y habían solicitado información sobre el actual vicepresidente Iglesias y el politólogo Monedero, como reflejan los mails publicados por el medio.

La documentación, que extiende el escándalo sobre el espionaje a adversarios políticos, es parte de las pericias que lleva adelante Asuntos Internos para dilucidar estas tramas ilegales que han afectado a Iglesias y Monedero.
El magistrado de la Audiencia, García Castellón, tiene ahora en sus manos la prosecución de las diligencias para unir estas piezas con las tareas que policías y detectives han realizado con las figuras del partido morado en la llamada "Operación Cataluña".