Recuperación económica
El Liceo suspende funciones mientras negocia con la Generalitat aumentar a 1.000 personas el aforo
El consejero de Interior envió un mensaje al sector de la cultura.El esperanzador plan de desescalada presentado por la Generalitat de Cataluña se ha visto modificado por la virulencia del coronavirus de las últimas dos semanas. Algunos sectores económicos vulnerables, como el ocio nocturno, se ha visto perjudicado por su programación.
El Gran Liceo de Barcelona optó por suspender funciones programadas para esta semana por el freno al máximo de personas de aforo. El País revela la negociación entre la autonomía catalana y el sector, mientras el president Aragonés realiza anuncios sobre subvenciones para los más afectados de la crisis económica.

Este último viernes, el Departamento de Salud del Govern catalán dio marcha atrás con la siguiente fase de desescalada de restricciones. El sector de cultura tiene permitido hasta el momento el ingreso máximo de 500 personas o el 50% de su capacidad, y en el Liceo estas restricciones son complejas de aplicar.
El emblemático edificio tiene una capacidad para 2.292 personas, por lo que los espectadores “deberían” acceder a más de 1.000 entradas, pero las restricciones de la Generalitat fijan el tope en las 500. Pero esta situación particular sería analizada por las autoridades.

La escala técnica del Procicat trabaja en la posibilidad de aumentar el límite de aforo del Liceo.
El consejero Sàmper (Interior) del Govern deslizó este lunes la posibilidad, ante las 15.000 personas que según El País, habrían comprado entradas para los espectáculos de este mes. Puede que las autoridades del teatro hayan especulado con la desescalada programada (finalmente interrumpida) de 70% de aforo.

Se está trabajando para que los grandes equipamientos puedan abrir con el 50% del aforo, ya que su dimensión es proporcional a las localidades que tienen.
El medio antes citado también revela declaraciones de la consejera de Cultura, mientras el Liceo mantiene las suspensiones, al menos, de esta semana. Sámper también sostuvo esta jornada que los permisos navideños no serían definitivos, pues la Generalitat consultará con Salud una semana antes.