Judicial
Ante el revés contra los Franco, Carmen Calvo y Feijóo coordinarán la devolución del Pazo de Meirás
La Fiscalía explicó las últimas diligencias.Luego de la polémica por el presunto traslado de bienes por parte de los Franco en el Pazo de Meirás, la Fiscalía resolvió que sean facilitados al Estado, así como la custodia del emblemático inmueble. Ahora, el Gobierno deberá coordinar con la Xunta de Galicia esta nueva medida.
La vicepresidenta Carmen Calvo (PSOE) se reunirá con el presidente Alberto Núñez Feijóo (PP) el próximo miércoles para avanzar en los términos dispuestos judicialmente. La diligencia requiere a los herederos del dictador la devolución de las Torres en el término de seis días.

Se equivoca la parte demandada cuando dice que se le dieron 20 días para retirar todos sus bienes.
La última controversia generada por la sospecha de la Fiscalía tuvo una resolución, en pocos días, contraria a los nietos de Franco. Desde ahora, el Gobierno será garante de la preservación de los bienes y el inmueble. Nuevamente, Calvo estará a cargo de un litigio que involucra a la Memoria Histórica.

De todos modos, la medida sería provisoria: la Fiscalía espera a la sentencia definitiva para resolver la propiedad de los bienes y el Pazo. Pero como resume El Mundo, el Estado deberá definir aquellos bienes del inventario que considere importantes para su conservación (y aquellos que se entreguen a los Franco).
La urgencia surge por el traslado de bienes en 50 camiones, que sin duda son muchos camiones, lo que se traducía en un vaciado.

La familia del dictador tenía la “voluntad” de abandonar las Torres, pero contrataron empresas de mudanza para trasladar bienes como estatuas, cuadros y muebles de polémica procedencia por su adquisición. La Fiscalía señaló solo un permiso para los herederos, en línea a la preservación de bienes culturales.
Tal como la Xunta los declaró, la mayoría de los objetos no pueden ser retirados, aunque contempla la “excepción” de los objetos personales de la familia Franco, que carezcan de relevancia histórica. El 10 de diciembre a las 11 horas, es el plazo límite para que cedan el inmueble, tras el inicio del litigio en julio de 2019.