Pandemia
Sanidad se reunirá con el Gobierno madrileño tras las presiones por los test en farmacias
El viceconsejero de Sanidad anticipó la disposición de los farmacéuticos.La realización de test en las farmacias ha sido tan resistida por el Ministerio de Sanidad, como lo fue la venta de pruebas rápidas al público. El Gobierno madrileño reclama esta práctica desde hace semanas, y el martes sus autoridades mantendrán reuniones para avanzar con el Gobierno.
El vicepresidente de la autonomía, Ignacio Aguado, asistirá al encuentro junto a expertos para acordar los protocolos rumbo al próximo invierno. Desde la Consejería de Sanidad de Madrid presionaron por una respuesta “rápida” al ministerio de Salvador Illa, y finalmente se reunirán.

No podemos permitirnos el lujo de no sumar a las oficinas de farmacia a nuestras medidas para intentar parar al coronavirus
El viceconsejero Zapatero expresaba su “cansancio” por la extensa espera de la cartera del PSOE. La agencia EFE precisa que el Gobierno de Ayuso tendría todo listo para avanzar en la capacitación de los farmacéuticos, pero Sanidad deberá aprobar el plan requerido, tal como estableció en su anteúltimo Consejo Interterritorial.

Unos 2.300 farmacéuticos expresaron su interés a la autonomía madrileña para realizar los test. En Sanidad han optado por mantener reserva con este protocolo, por el hecho de aglomerar pacientes potencialmente contagiados, tal como lo advirtió Fernando Simón hace unos días.
Desde Ciudadanos no entendemos que Sanidad siga dando largas al plan para hacer test de antígenos en las farmacias de la Comunidad de Madrid

El portavoz del partido aliado del PP en Madrid reprochó la falta de respuesta de Illa en los últimos días. En las últimas horas del viernes, Sanidad confirmó la reunión con Aguado, y como EFE repasa, el vicepresidente madrileño de la formación de Arrimadas valoró el aumento de cribados.
Considera que la realización de test puede “frenar una tercera ola” prevista por algunos epidemiólogos como Simón. Particularmente el Gobierno madrileño ha realizado una amplia campaña de pruebas rápidas que se extenderá entre los jóvenes de 19 y 28 años.