Recuperación económica
Para el Banco de España, la llegada de la vacuna mejoraría el PIB hasta el 8,6% en 2021
Los titulares del organismo bancario advirtieron al Gobierno sobre los fondos europeos.Las perspectivas de recuperación económica están modificándose cada día como consecuencia de la coyuntura mundial de la pandemia del coronavirus. Este viernes, el Banco de España sorprendió por un informe que plantea un escenario positivo para las finanzas.
El sistema bancario considera que la economía puede crecer entre el 4,2% y 8,6%, conforme a la campaña de vacunación contra el COVID. En el marco de la Comisión Económica del Senado, los expertos también enviaron un mensaje a los empresarios.

La influencia económica está siendo mucho más moderada
El Diario.es replica las declaraciones del director de estadísticas de la banca española, quien compareció para advertir una mejora en el impacto económico de la segunda ola de coronavirus, respecto a la primera. Nadia Calviño (PSOE) comparte la previsión para este cierre de año.

La llegada de los fondos europeos ha sido valorada por el Banco de España, pero advierte que su influencia en el PIB será del 1,3%, menor a las previsiones de La Moncloa en los Presupuestos Generales. El Gobierno vaticina que, concretamente el PIB, crecerá por encima del 10%.
En la comparecencia de los PGE en la Cámara de diputados, el presidente del sistema bancario descartó también estas previsiones. Pero esta vez, la opinión favorable se ha extendido por la llegada de la vacuna en las próximas semanas. El caso del desempleo sería distinto.

El plan de los ERTE va a depender evidentemente de la evolución macroeconómica de los próximos meses
El titular del banco central español, Pablo Hernández de Cos, valoró las subvenciones del Gobierno, al igual que su par de la Cámara de Comercio en la jornada del jueves. De igual modo, el presidente aclaró que un cambio de plantilla será necesario en las empresas rumbo a la recuperación económica.